El Centro de Compuestos y Estructuras Avanzadas (ASCC) de la Universidad de Maine (UMaine) ha presentado “BioHome3D”, la primera casa impresa en 3D hecha completamente de materiales de base biológica. BioHome3D se desarrolló con fondos del programa Hub and Spoke del Departamento de Energía de EE. UU. entre UMaine y el Laboratorio Nacional de Oak Ridge (ORNL). Los socios incluyeron …
Leer Más »Biomateriales
Los biocompuestos liberadores de insulina para el tratamiento de la diabetes son prometedores
Fluicell, una empresa de bioimpresión con sede en Suecia fundada en 2012 como un spin-out de la Universidad Tecnológica de Chalmers, ha llevado a cabo una investigación para desarrollar medicamentos para el tratamiento de la diabetes tipo 1. El proyecto, que recientemente alcanzó un hito importante, se basa en tejidos biocompuestos generados por el sistema Biopixlar de Fluicell. Hasta la …
Leer Más »La Bioimpresión 3D: una alternativa al testado animal en el campo de la medicina
Regemat 3D colabora con Bioiberica en desarrollar algunas de las formas que, en el presente, se están investigando para reducir el testado animal.
Leer Más »El profesor Mironov impartirá curso de bioimpresión en la Escuela de Verano de la Universidad de Los Andes
Vladimir Mironov, Director Científico de 3D Bioprinting Solutions (3D Bio) y Científico Líder del Instituto de Medicina Regenerativa de la Universidad Médica Sechenov de Moscú en Rusia, será el principal instructor del Curso de Bioimpresión y Medicina Regenerativa organizado por la Universidad de Los Andes en Bogotá, Colombia. En 3D Bio, el profesor Mironov es la persona clave detrás de …
Leer Más »