Stratasys y CollPlant Biotechnologies han firmado un acuerdo de desarrollo y comercialización conjunto para colaborar en la solución para la biofabricación de tejidos y órganos humanos utilizando la bioimpresora basada en la tecnología P3 de Stratasys y las tintas biológicas basadas en rhCollagen de CollPlant. El primer proyecto se centra en el desarrollo de una solución a escala industrial para …
Leer Más »Bioimpresión
Tejido ocular bioimpreso en 3D por investigadores del NEI
Los científicos del Instituto Nacional del Ojo (NEI), parte de los Institutos Nacionales de Salud, han utilizado células madre de pacientes y bioimpresión 3D para producir tejido ocular que avanzará en la comprensión de los mecanismos de las enfermedades que causan ceguera. El equipo de investigación imprimió una combinación de células que forman el tejido exterior de la barrera ocular …
Leer Más »CollPlant promueve implantes mamarios regenerativos bioimpresos en 3D
CollPlant, una empresa de medicina estética y regenerativa que desarrolla tecnologías y productos innovadores para la regeneración de tejidos y la producción de órganos, ha iniciado un gran estudio en animales para su programa de implantes mamarios regenerativos bioimpresos en 3D, que aborda el mercado global de implantes mamarios reportado por $ 2.8 mil millones. “Este estudio es un salto …
Leer Más »Descubre las causas de las enfermedades neurológicas gracias a la impresión 3D
Cree un modelo preciso de la corteza cerebral humana explotando las técnicas de impresión 3D más avanzadas para revelar las causas moleculares del inicio y desarrollo de enfermedades neurológicas, incluido en particular el síndrome de Pitt-Hopkins. Este es el objetivo del proyecto “Elucidar los mecanismos moleculares subyacentes al síndrome de Pitt-Hopkins mediante la generación de organoides corticales vascularizados impresos en …
Leer Más »La empresa de bioimpresión REGEMAT3D abre una ronda de financiación colectiva de acciones
REGEMAT3D está lanzando una nueva ronda de crowdfunding de capital, que ayudará a la empresa a expandir aún más su negocio y líneas de productos mientras se prepara para una OPI que tendrá lugar en 2023. En 3dpbm no solemos cubrir las campañas de crowdfunding para nuevos productos. sin embargo, esta iniciativa se refiere a una empresa que ya está …
Leer Más »Los biocompuestos liberadores de insulina para el tratamiento de la diabetes son prometedores
Fluicell, una empresa de bioimpresión con sede en Suecia fundada en 2012 como un spin-out de la Universidad Tecnológica de Chalmers, ha llevado a cabo una investigación para desarrollar medicamentos para el tratamiento de la diabetes tipo 1. El proyecto, que recientemente alcanzó un hito importante, se basa en tejidos biocompuestos generados por el sistema Biopixlar de Fluicell. Hasta la …
Leer Más »Cómo la bioimpresión de células madre pluripotentes nos puede acercar a una cura para el Alzheimer
La bioimpresión de células madre pluripotentes nos puede acercar a una cura para el Alzheimer. La ingeniera biomédica Stephanie Willerth y su equipo están obteniendo modelos de tejido cerebral con bioimpresión para detección de drogas.
Leer Más »La Bioimpresión 3D: una alternativa al testado animal en el campo de la medicina
Regemat 3D colabora con Bioiberica en desarrollar algunas de las formas que, en el presente, se están investigando para reducir el testado animal.
Leer Más »El profesor Mironov impartirá curso de bioimpresión en la Escuela de Verano de la Universidad de Los Andes
Vladimir Mironov, Director Científico de 3D Bioprinting Solutions (3D Bio) y Científico Líder del Instituto de Medicina Regenerativa de la Universidad Médica Sechenov de Moscú en Rusia, será el principal instructor del Curso de Bioimpresión y Medicina Regenerativa organizado por la Universidad de Los Andes en Bogotá, Colombia. En 3D Bio, el profesor Mironov es la persona clave detrás de …
Leer Más »Universidad de Arizona recibe $2M para un estudio de regeneración ósea por impresión 3D
Un científico de la Universidad de Arizona recibió del Departamento de Defensa de los EUA una subvención de $2 millones a fin de poner en marcha un proyecto, por cinco años, para desarrollar un proceso de curar fracturas óseas a través de la bioimpresión 3D. La investigación, que utilizará células madre adultas y tecnología de bioimpresión, podría ser utilizada por …
Leer Más »