La bioimpresión de células madre pluripotentes nos puede acercar a una cura para el Alzheimer. La ingeniera biomédica Stephanie Willerth y su equipo están obteniendo modelos de tejido cerebral con bioimpresión para detección de drogas.
Leer Más »Bioimpresión
La Bioimpresión 3D: una alternativa al testado animal en el campo de la medicina
Regemat 3D colabora con Bioiberica en desarrollar algunas de las formas que, en el presente, se están investigando para reducir el testado animal.
Leer Más »El profesor Mironov impartirá curso de bioimpresión en la Escuela de Verano de la Universidad de Los Andes
Vladimir Mironov, Director Científico de 3D Bioprinting Solutions (3D Bio) y Científico Líder del Instituto de Medicina Regenerativa de la Universidad Médica Sechenov de Moscú en Rusia, será el principal instructor del Curso de Bioimpresión y Medicina Regenerativa organizado por la Universidad de Los Andes en Bogotá, Colombia. En 3D Bio, el profesor Mironov es la persona clave detrás de …
Leer Más »Universidad de Arizona recibe $2M para un estudio de regeneración ósea por impresión 3D
Un científico de la Universidad de Arizona recibió del Departamento de Defensa de los EUA una subvención de $2 millones a fin de poner en marcha un proyecto, por cinco años, para desarrollar un proceso de curar fracturas óseas a través de la bioimpresión 3D. La investigación, que utilizará células madre adultas y tecnología de bioimpresión, podría ser utilizada por …
Leer Más »10 formas en las que la impresión 3D está impactando positivamente al mundo
Durante mucho tiempo, la impresión 3D ha estado en los titulares de todo el mundo, principalmente en los Estados Unidos. Para la frustración de la mayoría de la industria, esta significativa atención de los medios de comunicación ha sido captada por el siempre notorio debate sobre las armas impresas en 3D, reiniciado por la decisión del gobierno americano de legalizar …
Leer Más »Regemat 3D realizará un workshop de bioimpresión en Bogotá, Colombia
REGEMAT 3D es una empresa de biotecnología nacida con el objetivo de aplicar tecnologías de impresión 3D a los cultivos, para generar estructuras tridimensionales que imiten mejor a los tejidos vivos. Con materiales biocompatibles y biodegradables, la compañía pretende simular el microambiente celular acercándose e imitando estudios in vivo con ensayos in vitro. REGEMAT 3D ha sido un pionero global …
Leer Más »