Stratasys y CollPlant Biotechnologies han firmado un acuerdo de desarrollo y comercialización conjunto para colaborar en la solución para la biofabricación de tejidos y órganos humanos utilizando la bioimpresora basada en la tecnología P3 de Stratasys y las tintas biológicas basadas en rhCollagen de CollPlant. El primer proyecto se centra en el desarrollo de una solución a escala industrial para el programa de implantes mamarios regenerativos de CollPlant.
CollPlant es una empresa pionera en medicina regenerativa y estética que desarrolla tecnologías y productos innovadores basados en su colágeno vegetal para la regeneración de tejidos y la producción de órganos.
La nueva bioimpresora, basada en la precisa tecnología de impresión 3D P3 de Stratasys en combinación con las tintas biológicas de vanguardia de CollPlant, permitirá la producción de los implantes mamarios de última generación de CollPlant, diseñados para regenerar el tejido mamario natural de una persona sin provocar inmunidad de respuesta – proporcionando una alternativa potencialmente innovadora para los procedimientos tanto estéticos como reconstructivos.
Stratasys y CollPlant colaboran en el desarrollo de implantes mamarios regenerativos utilizando la bioimpresora de tecnología P3 y tintas biológicas basadas en rhCollagen.
Según el acuerdo, ambas compañías se comprometieron a promocionar los productos de bioimpresión de la otra. La bioimpresora de Stratasys estará disponible para los clientes junto con las bioimpresoras de CollPlant, mientras que los socios comerciales y los clientes de CollPlant también tendrán acceso a las ofertas de bioimpresoras de Stratasys.
“A través de esta asociación con CollPlant, tenemos una importante oportunidad de transformar la atención médica con bioimpresión para mejorar la vida de las pacientes que se someten a procedimientos de reconstrucción o aumento de senos”, dijo el Dr. Yoav Zeif, director ejecutivo de Stratasys. “Este acuerdo se alinea bien con nuestra estrategia para proporcionar soluciones completas para aplicaciones industriales de alto crecimiento con nuestro ecosistema de socios, y la escala de producción y las capacidades de impresión 3D de precisión de la tecnología de fotocurado programable Stratasys P3 son particularmente adecuadas para aplicaciones de bioimpresión. Creemos que la asociación con CollPlant nos permitirá acelerar la industrialización de la bioimpresión para la medicina regenerativa y esperamos colaborar en la comercialización exitosa de los nuevos implantes mamarios regenerativos de CollPlant y más allá”.
“Stratasys es líder en fabricación aditiva y estamos encantados de asociarnos con ellos en esta iniciativa transformadora. La tecnología P3 permite la impresión con alta resolución y control de procesos, y creemos que las tecnologías pioneras combinadas de ambas compañías agilizarán el proceso de desarrollo y fabricación para que tengamos los medios más eficientes para producir nuestros implantes mamarios regenerativos y otros tejidos y órganos potenciales. Creemos que nuestro implante regenerativo basado en rhCollagen tiene el potencial de superar los desafíos de los procedimientos mamarios existentes que utilizan implantes de silicona o transferencia de grasa autóloga”, dijo Yehiel Tal, director ejecutivo de CollPlant.
En enero de 2023, CollPlant anunció que había completado con éxito un gran estudio en animales para sus implantes mamarios regenerativos bioimpresos en 3D. El estudio preclínico demostró etapas progresivas de regeneración tisular después de tres meses, como lo demuestra la formación de tejido conectivo en proceso de maduración y redes neovasculares dentro de los implantes, y no se informaron eventos adversos. Con base en estos resultados positivos, CollPlant planea iniciar un estudio de seguimiento en animales grandes en la segunda mitad de 2023 utilizando implantes de tamaño comercial para respaldar los estudios posteriores en humanos y la futura comercialización del producto.