Ecoalf, marca de moda sostenible española, ha colaborado con el estudio de diseño Nagami, empresa que utiliza tecnología de impresión 3D para fabricar productos a gran escala, para crear una nueva instalación que representa el derretimiento de los polos de la Tierra, para su nueva tienda en Las Rosas, Madrid.
Según Nagami, cada día se producen cientos de toneladas de plástico, y la naturaleza duradera del material solo contamina aún más nuestro planeta. Siguiendo los valores de innovación, diseño y sostenibilidad de Ecoalf, el interior está totalmente impreso con plástico 100 % reciclado utilizando algunas de las últimas tecnologías 3D para reproducir un glaciar derritiéndose.
Las paredes, los estantes y las mesas de exhibición de la tienda están hechos de plástico reciclado, lo que le da una segunda vida a un total de 3,3 toneladas de plástico. Todos los elementos han sido fabricados en España para reducir las emisiones de CO2 y todo el espacio es reciclable al final de su ciclo de vida. La instalación envuelve el espacio de 90 m² y se utilizará para exhibir prendas, accesorios y calzado de Ecoalf, todos hechos con materiales reciclados y de bajo impacto.
“Disfrutamos colaborando con aquellos que comparten nuestros valores y visión, y NAGAMI está a la vanguardia de la arquitectura sostenible. Este proyecto combina diseño y tecnología para crear conciencia sobre el cambio climático e inspirar un cambio real”, dijo Javier Goyeneche, fundador y presidente de Ecoalf.
“Necesitamos urgentemente repensar la forma en que producimos y consumimos para generar un cambio real en la industria. Hoy la impresión 3D nos permite dar vida a espacios antes inimaginables, producidos localmente no solo con materiales reciclados, sino estableciendo cadenas productivas más limpias, sostenibles y flexibles. Y esto ya es una realidad”, dijo Manuel Jiménez García, cofundador y CEO de Nagami.
Durante los últimos 50 años, las temperaturas han aumentado en la Península Antártica cinco veces más rápido que el promedio del resto del planeta, y el 75 por ciento de todas las áreas cubiertas por glaciares se han derretido como resultado de este aumento de las temperaturas.