El encuentro entre WASP (World’s Advanced Saving Project) e IAAC (Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña, Barcelona) nació hace casi 4 años y desde entonces las dos realidades no han dejado de colaborar para desarrollar investigaciones en el campo de la fabricación aditiva de la arquitectura sostenible. IAAC desarrolla soluciones tecnológicas y arquitectónicas con socios de la industria y enseña a los estudiantes nuevos enfoques holísticos de la arquitectura para responder a las necesidades y desafíos actuales del planeta. WASP, desde su creación en 2012, tiene como objetivo dar respuesta a las necesidades humanas con la impresión 3D. La casa construida en KM0 con materiales naturales de la zona es un sueño realizado en 2018 con GAIA, luego en 2020 con TECLA y, hoy, con las dos concept stores construidas en la playa de Dubái para Dior.
La primera pared innovadora impresa en 3D con escalera integrada fue diseñada por IAAC y construida a través de la Tecnología Crane WASP en 2019 con motivo de la finalización del programa 3D Printing Architecture (3dPA). El deseo de desarrollar un nuevo enfoque de la arquitectura más en armonía con la naturaleza fomenta el intercambio en diferentes áreas de investigación que incluyen el uso de la impresora 3D CRANE WASP, la fabricación robótica gracias al nuevo LDM WASP Extruder XXL, la investigación sobre materiales y el diseño basado en el rendimiento. .
Hoy han surgido nuevos estímulos que, basados en experiencias mutuas, permiten a los alumnos de la carrera de Arquitectura por impresión 3D aprovechar la integración de los conocimientos universitarios con las últimas tecnologías WASP Generacion. El próximo 28 de febrero se inaugurará en Valladura Labs en España el primer prototipo de vivienda impresa en 3D con CRANE WASP en tierra cruda.