El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) participa como Main Sponsor en la feria Industry From Needs to Solutions, la plataforma ideal para mostrar la enorme apuesta que está realizando por la entidad barcelonesa en el terreno de la economía y la industria 4.0. En esta ocasión, la 3DFactory Incubator, la primera incubadora europea de alta tecnología en impresión 3D puesta en marcha este año con gran éxito por el CZFB y la Fundación LEITAT, cuenta con un stand de más de cien metros cuadrados. Precisamente este proyecto supone una gran apuesta por parte del CZFB en crear un gran ecosistema de empresas industriales especializadas en tecnología digital avanzada.
El delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Pere Navarro, ha explicado que “la economía 4.0 y la tecnología digital es una ventana de oportunidades para las empresas, para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible y para el progreso de las personas. La finalidad del DFactory es hacer más fácil para las pequeñas y medianas empresas, startups y microempresas el salto tecnológico y de disrupción que tenemos que afrontar”. Navarro ha añadido que el proyecto DFactory “tiene la ambición de convertir a Barcelona en la capital europea de la economía y la industria 4.0. Será un sitio donde convivirán diversas actividades que fabricarán cosas de manera conjunta, pues una de sus características será la capacidad de relación entre diferentes maneras de fabricar diferentes productos”.
Dentro del stand que tiene la incubadora en la Industry From Needs to Solutions, que ha abierto hoy sus puertas, también están representadas 14 de las 26 empresas incubadas que forman parte del proyecto 3DFactory Incubator. Dichas empresas son 3Digital Factory, 3DSix, 3YourMind, Addit·ion, Airmony (TBIOM), Arboleda Intelligence, BCN 3D Ceramics, Between Technologies, Dow, Drukatt, Intech 3D, Origen Studio, Podotec3D y Odisei Music. Durante los 3 días que dura esta feria, que pone el foco de interés en las soluciones de fabricación inteligente, tanto el CZFB como la Fundación LEITAT explicarán su experiencia y su visión de la industria a través de diversas charlas y ponencias en las que participarán tanto ambas empresas como algunas de las incubadas que forman parte del proyecto.
Esta mañana Aintzane Arbide, directora de la 3DFactory Incubator, ha presentado la sesión “Seguimos fabricando oportunidades”, en la que han participado las empresas incubadas Formbytes, Liq Eyewear, Pursang y Wecobots para presentar sus casos de éxito. El programa de conferencias de hoy también ha contado con la organización de un interesante panel por parte de la Fundación LEITAT y la 3D Factory Incubator sobre “Fabricación aditiva a escala industrial”.