Impossible Objects presenta dos avances cruciales en la impresión 3D basada en compuestos para la línea de producción. El último sistema de impresión 3D de la compañía, el CBAM-2, y una nueva asociación con BASF enfocada en los compuestos de fibra de carbono PA6. Estos extienden el proceso de fabricación aditiva basada en compuestos patentados de Impossible Objects a una gama de aplicaciones industriales sin precedentes.
“Ha sido emocionante ver cómo nuestros clientes están poniendo a trabajar nuestro enfoque para crear piezas de alto rendimiento en todo, desde aviones y automóviles hasta ligeros equipos deportivos“, dijo el fundador y presidente de Impossible Objects, Bob Swartz. “Seguimos colocando máquinas, materiales y experiencia en el mercado. Con ello transformamos todo el proceso de fabricación, desde la creación de prototipos hasta la producción de alto volumen“.
CBAM-2 acelera la producción de piezas 3D a escala
El nuevo sistema de impresión 3D CBAM-2, presentado el pasado mayo en RAPID + TCT, ofrece piezas complejas a escala industrial. Según se informa, es capaz de acelerar hasta 10 veces el proceso AM. La CBAM-2 combina polímeros de alto rendimiento con láminas de fibra de vidrio y fibra larga de carbono. Puede imprimir rápidamente piezas compuestas que resultan más fuertes pero más ligeras, con mejor rendimiento de temperatura y más duraderas que las piezas fabricadas con métodos de impresión 3D convencionales.
Desde que Impossible Objects lanzó su impresora 3D Model One en RAPID 2017, varias compañías de Fortune 500 la han acogido. Los clientes incluyen al principal fabricante de automóviles Ford Motor Company, la compañía de servicios de fabricación Jabil, la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y el Instituto Nacional de Investigación de Aviación (NIAR), entre otros.
La CBAM-2 puede también imprimir piezas en 3D de materiales compuestos que no están disponibles para otros métodos de impresión 3D. Al menos no con el mismo nivel de refuerzo que ofrece Impossible Objects. La combinación de fibra de carbono y láminas de fibra de vidrio con termoplásticos de alto rendimiento como PEEK y Nylon puede producir piezas con mejor relación de fuerza-peso que los metales. Esto unido a un superior rendimiento de temperatura y resistencia química.
XXX
El nuevo sistema también admite piezas más grandes, con láminas impresas que pueden alcanzar hasta 12 x 12 pulgadas de tamaño con mayor precisión. La CBAM-2 cuenta con tres cámaras adicionales, lo que asegura un mayor control de calidad. Además garantiza que cada lámina se imprima perfectamente y que cada boquilla de inyección de tinta se dispare sin problemas.
El nuevo llenado automático de polvo reduce el tiempo de llenado a días. Además el sistema de tinta a granel elimina la necesidad de rellenar la tinta con frecuencia. Esto permite que las máquinas funcionen de manera eficiente durante más tiempo. Se espera que los sistemas estén disponibles para los clientes al comienzo del tercer trimestre.
Una inigualable gama de opciones de materiales
Impossible Objects también anunció que mediante una colaboración con el gigante químico BASF, sus impresoras Model One y CBAM-2 admitirán el polvo Ultrasint PA6 (poliamida 6) de BASF. Esto permitirá a los clientes imprimir en 3D piezas de compuestos de fibra de carbono PA6 de alto rendimiento por primera vez.
Los compuestos de fibra de carbono-PA6 ofrecen mejor rendimiento de resistencia y temperatura a un costo menor que el PA12. Además son hasta cuatro veces más fuertes que las piezas convencionales de Modelado por Deposición Fundida (FDM). Y también son dos veces más fuertes que las piezas Multi Jet Fusion (MJF) hechas con PA12.
“Nuestra colaboración con Impossible Objects abre nuevas posibilidades para los clientes. Especialmente en los sectores industrial y automotriz donde estamos viendo una fuerte demanda de PA6“, dijo Kara Noack, Directora Regional de Negocios de BASF 3D Printing Solutions. “Esta asociación está en línea con nuestra filosofía de innovación abierta y soporte para plataformas abiertas. Alentamos la manera en que Impossible Objects utiliza PA6 y estamos entusiasmados de trabajar juntos para avanzar en el estado de la fabricación aditiva“.
Bob Swartz, presidente y fundador de Impossible Objects, agregó: “Nos sentimos honrados de colaborar con BASF 3D Printing Solutions para hacer que este económico y potente polímero, que se utiliza en una enorme cantidad de aplicaciones industriales, esté disponible para nuestros clientes. El PA6 se agrega a los materiales actualmente soportados por Impossible Objects y estará disponible para su despacho en el tercer trimestre”.
Financiamiento adicional en camino
Para satisfacer la demanda de sus productos, Impossible Objects ha recaudado $4.1 millones en financiamiento en una ronda liderada por el inversor OCA Ventures, lo que eleva el financiamiento total a más de $13 millones. La compañía recaudó $6.4 millones en fondos de la Serie A en octubre del 2017 de OCA Ventures, IDEA Fund Partners, Mason Avenue Investments, Huizenga Capital Management e Inflection Equity Partners.