¿Podría la impresión 3D permitir que la catedral de Notre-Dame se levante de las cenizas?

Concr3de, una compañía holandesa especializada en la impresión 3D en piedra, está ofreciendo su tecnología aditiva para la restauración de la Catedral de Notre-Dame en París. De hecho, la compañía ha propuesto usar su tecnología para literalmente reconstruir las partes dañadas desde las mismas cenizas de la Catedral de Notre-Dame.

Para demostrar su capacidad, Concr3de incluso se adelantó e hizo una gárgola de reemplazo utilizando su plataforma de impresión 3D y un material hecho de piedra caliza y ceniza. La gárgola original, conocida como Le Stryge, ha estado sentada en el techo de Notre-Dame desde el siglo XIX, pero el pasado mes de Abril sufrió graves daños en un incendio que sacudió a París y al mundo.

Notre-Dame
Gárgola del siglo XIX dañada en el incendio
xxx

Los fundadores de Concr3de, Eric Geboers y Matteo Baldassari, creen que su tecnología única de impresión 3D en piedra podría ofrecer una forma auténtica de reconstruir elementos decorativos de la icónica catedral. Es decir, al usar las cenizas remanentes del fuego para reconstruir la catedral, se podría preservar un elemento de su historia y no daría pie a preguntas sobre el uso de nuevos materiales para replicar un diseño antiguo.

Geboers expresó: “¿Es una copia solo una falsificación? Copiar, fingir que nunca hubo un incendio, sería una falsificación histórica”. Al utilizar las cenizas de las vigas de roble del siglo XIII que sucumbieron al fuego y reutilizar la piedra caliza luterana dañada, Concr3de ​​espera rendir homenaje a la larga historia arquitectónica de la catedral. “Romperíamos la piedra caliza al grado correcto y el daño del fuego no tendría efecto”, explicó.

La gárgola de demostración está basada en un escaneo 3D de Le Stryge que fue tomado de Internet. Se imprimió usando la impresora Armadillo White 3D de Concr3de. La compacta máquina es un sistema de inyección de tinta personalizado con un volumen de construcción de 300 x 300 x 300 mm. Esta impresora 3D es capaz de imprimir una amplia gama de materiales en polvo, incluidos geopolímeros, cerámicos, metales, plásticos y materiales de cemento.

Notre-Dame

xxx

Además de proporcionar una nueva forma de reutilizar los materiales de construcción destruidos de Notre-Dame, la tecnología de Concr3de ​​también se puede utilizar para imprimir en 3D características estructurales a un costo menor que las técnicas de corte de piedra más tradicionales. Por ejemplo, Goebers explica que esta tecnología podría usarse para producir bóvedas de piedra y reemplazar los daños de la torre colapsada.

La impresión 3D podría también ayudar a que el esfuerzo de reconstrucción se logre dentro de un limitado plazo de cinco años. No obstante, los expertos han dicho que podría llevar décadas. Uno de los desafíos actuales para cumplir con el plan de cinco años es capacitar a suficientes canteros y albañiles para unirse al proyecto. La impresión 3D, sin embargo, podría aliviar algo de esta tensión a través de la automatización.

Notre-DameTodavía no está claro cómo será el esfuerzo de restauración; aún no sabemos si la futura Notre-Dame se parecerá a su versión anterior o si el diseño adoptará un enfoque más progresista.

De cualquier manera, estamos emocionados de ver si, y cómo, se emplea la impresión 3D para la monumental tarea.

 

[Fuente: Dezeen]

 

Traducido de: Could 3D printing enable Notre-Dame Cathedral to rise from the ashes?, artículo original de Tess Boissonneault

 

Sobre Evelin Maza

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia en línea. Al aceptar que acepta el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies.

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.Cuando visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas.

Para utilizar este sitio web utilizamos las siguientes cookies técnicamente necesarias.
  • PHPSESSID
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios