La compañía australiana de AM en metal Titomic informa que imprimió el más grande vehículo aéreo no tripulado (UAV) de titanio en 3D. El dron, que mide más de 1,8 metros de diámetro, se fabricó con la patentada y rápida tecnología Titomic Kinetic Fusion (TKF), específicamente con su TKF 9000 de gran formato, el cual a su vez abarca 9 x 3 x 1,5 metros.
El prototipo de UAV producido por Titomic demuestra cómo esta tecnología puede desbloquear diversas aplicaciones para fabricación en titanio. Usando métodos tradicionales de producción, el metal es costoso y claramente muy difícil trabajar con él. Sin embargo, la exclusiva tecnología de aditivos TKF de Titomic presenta una manera de producir piezas y productos en titanio sin dejar de aprovechar los beneficios de una producción rentable.
Siendo un metal con óptima relación de fuerza-peso, las propiedades del titanio podrían ser ventajosas para muchas aplicaciones. En este caso particular, el metal se utilizó para producir un UAV con fuerte y robusto diseño, con ligero peso y protección balística. El prototipo de dron muestra el potencial de TKF para producir piezas de vehículos aéreos no tripulados (UAV) para aplicaciones militares y policiales.
xxx

Además de en los UAV, la tecnología de Titomic podría también tener aplicaciones más amplias en el sector de defensa. Los armamentos, por ejemplo, que se producen tradicionalmente utilizando técnicas de fundición de metales, podrían imprimirse en 3D utilizando el proceso TKF, lo que resultaría en un aumento en la producción con reducción del tiempo.
Jeff Lang, Director Gerente de Titomic, expresó: “Estamos muy contentos de trabajar con la industria de defensa global para combinar recursos, fabricación e innovación australianos, lo que aumentará nuestra capacidad soberana para proporcionar más tecnología moderna para Australia y su fuerza de defensa“.
El proceso TKF utilizado en el desarrollo del dron de titanio fue desarrollado por Titomic en colaboración con CSIRO. El proceso AM utiliza la deposición supersónica de polvos metálicos, como el titanio, para fabricar piezas con geometrías complejas. Asimismo recubrimientos superficiales complejos de diferentes metales (níquel, cobre, escandio) y súper-aleaciones como acero inoxidable, inconel y carburo de tungsteno.
La tecnología destaca por su capacidad para fusionar metales y diferentes materiales. Esto permite la creación de piezas con propiedades únicas que serían imposibles de fabricar utilizando otros métodos. La compañía informa: “Con la capacidad de incorporar materiales y múltiples aleaciones metálicas en piezas únicas y heterogéneas, TKF permite la producción de piezas que explotan los beneficios mecánicos de múltiples aleaciones de alto rendimiento al mismo tiempo“.
El dron (UAV) de titanio se produjo en el moderno departamento de investigación y desarrollo de Titomic en Melbourne, que alberga su gran impresora TKF 9000 metal 3D.