Siemens apunta a la industrialización de la impresión 3D con Materials Solutions, una instalación de €30M

Hace algún tiempo, tuvimos la oportunidad de tener una vista previa de la nueva instalación de Siemens dedicada a la fabricación aditiva, un impresionante complejo de más de 4.500 metros cuadrados (creado a través de una inversión de 30 millones de euros) que pretende revolucionar el uso de las tecnologías de impresión 3D para la producción. El pasado Diciembre, Siemens inauguró oficialmente la instalación de impresión 3D y fuimos a verla.

Con sede en Worcester, Materials Solutions, una compañía adquirida por Siemens en 2016, es la nueva fábrica de aditivos, una verdadera joya de la automatización. Dentro de las instalaciones, se pueden encontrar algunas de las tecnologías de fabricación más avanzadas, como sistemas de impresión 3D de metal, máquinas de post-producción, escáneres 3D de última generación y robots totalmente automatizados.

El punto más resaltante de la instalación es un parque de máquinas que consta de aproximadamente 50 impresoras3D de EOS, con capacidad de procesar varios tipos de metal, desde aluminio hasta titanio. Esta enorme línea de producción orientada a la impresión 3D es el resultado de una asociación de larga data entre Siemens y EOS, una colaboración que ahora ha alcanzado nuevos niveles gracias al lanzamiento de un proyecto piloto basado en la nueva EOS M 300-4. Con un área de impresión de 300x300x400 mm, cuatro láseres y escáneres de 400 vatios, la EOS M 300-4 puede aumentar considerablemente la productividad.

xxx

La nueva M 300-4 se puede considerar a la cabeza de una cadena de suministros de impresión 3D, compuesta por otras máquinas EOS como la M 270, la M 280, la M 290 y un sistema Renishaw, perfecto para el sector aeroespacial. El sector aeroespacial es uno de los tres mercados objetivo para la nueva instalación digital de Siemens, que se centrará en la creación de componentes de turbinas.

Para demostrar la eficiencia del centro basado en Worcester, Siemens y Materials Solutions imprimieron con éxito un nuevo componente funcional para la turbina SGT5-9000HL, inspirado por un diseño que solo se puede lograr mediante el uso de tecnologías de impresión 3D. Este proyecto demuestra que la impresión 3D es esencial para reducir los tiempos de producción (en este caso de 12/18 meses a 3/6 meses) así como para reducir los costos, mejorar el rendimiento y superar las restricciones del diseño actual, mientras se mantiene la misma resistencia de la parte existente.

Otro sector de interés estratégico para Siemens es el automotriz, particularmente para herramientas, un campo con un gran potencial no expresado. En esta área, la compañía decidió probar un nuevo experimento: restaurar, con el uso de sus soluciones aditivas, un Ruston Hornsby de 100 años de antigüedad. El resultado fue sorprendente: gracias a un perfecto trabajo de ingeniería inversa, fue posible recrear digitalmente las piezas faltantes, imprimirlas e instalarlas en el automóvil para que volviera a funcionar.

xxx

Ya sea que se trate de materiales, máquinas, procesos o la cadena de valor digital, siempre estamos ampliando los límites de la tecnología“, dijo Markus Seibold, Vicepresidente de AM en Siemens Power & Gas. “La impresión de componentes para turbinas de gas significa los más altos requisitos de materiales y tecnología. Si puede imprimir una pala de turbina de gas, puede imprimir casi cualquier cosa.”

El software y las soluciones de automatización, combinadas con nuestra amplia experiencia y nuestra gran flota de impresoras, hacen de Siemens un líder mundial en la industrialización de la fabricación de aditivos, la productividad y la obtención de piezas complejas impresas en 3D desde el inicio. Estamos en la posición única de poder aprovechar nuestra avanzada experiencia de usuario para llevar estas soluciones a clientes externos a través de Materials Solutions”.

La fábrica de aditivos de Siemens es el ejemplo perfecto de cómo las tecnologías de impresión 3D y la fabricación aditiva pueden ahora proporcionar soluciones concretas para la producción con resultados sobresalientes. La fábrica no está aún “completamente operativa”, pero el objetivo es asegurar la producción de hasta 200,000 piezas por año. Esto podría marcar un punto de inflexión, real y significativo, para todo el sector AM.

 

 

Traducido de: Siemens targets 3D printing industrialization with €30M Materials Solutions facility, artículo original de Matteo Maggioni

 

Sobre Evelin Maza

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia en línea. Al aceptar que acepta el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies.

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.Cuando visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas.

Para utilizar este sitio web utilizamos las siguientes cookies técnicamente necesarias.
  • PHPSESSID
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios