3D Systems anunció recientemente en IMTS 2018 que Align Technology, fabricante del sistema Invisalign de alineadores transparentes para enderezar los dientes, ha aumentado su inversión en la tecnología de impresión 3D SLA de 3D Systems, como parte de su continua expansión operativa. Una colaboración de varios años es parte de la solución de fabricación aditiva altamente personalizada con la que Align satisface las necesidades de su negocio a nivel mundial.
La visión de Align Technology es brindar soluciones innovadoras a los profesionales de la odontología para ofrecer excelentes resultados en los tratamientos y excelentes experiencias a los pacientes. Desde su inicio, Align se asoció con 3D Systems para crear un flujo de trabajo de fabricación integral que produce más de 320 000 dispositivos médicos únicos (alineadores transparentes Invisalign) por día.
Align ha aprovechado la precisión y la escalabilidad de la impresión 3D para aumentar su base de pacientes en casi seis veces desde 2009, con más de 5.8 millones de pacientes tratados en todo el mundo. Align continúa expandiendo y escalando sus operaciones y fabricación, incluyendo la producción localizada en mercados clave como Asia Pacífico, donde recientemente abrió negocios para atender el mercado local. Align estima que el total del mercado de Asia Pacífico para los tratamientos con alineador transparente Invisalign sea de 3 millones de casos por año. El crecimiento general anticipado del mercado para el servicio de ortodoncia en China es de 15 a 20 % anual.
“Align Technology revolucionó la industria de la ortodoncia al crear un enfoque digital para enderezar los dientes, lo que hace posible el tratamiento para muchas más personas que nunca”, dijo Srini Kaza, vicepresidente de innovación de productos de Align Technology. “Nada de lo que hemos podido lograr sería posible sin la tecnología de impresión 3D”.
XXX
3D Systems se asoció con Align para desarrollar una solución personalizada que cumpla con los objetivos y la estrategia comercial a largo plazo de Align usando el software, los materiales y la tecnología de impresión 3D ProX SLA de 3D Systems como parte de su flujo de trabajo de fabricación de alineadores. Esta solución de fabricación aditiva se utiliza para crear herramientas de sacrificio, lo cual lleva a la creación de alineadores finales, listos para el paciente.
Cada componente de la solución AM se ha optimizado para cumplir con los requisitos y el proceso de fabricación únicos de Align. La flexibilidad de diseño, habilitada por la fabricación aditiva, ha ayudado a Align a incluir procesos de mitigación de riesgos que evitan las posibles confusiones entre los millones de dispositivos específicos para los pacientes. Por ejemplo, el plan de tratamiento de cada paciente Invisalign incluye múltiples alineadores únicos.
XXX
Uno de los beneficios de la impresión 3D es la capacidad de imprimir muchas partes diferentes a la vez, ya que cada ejecución de impresión incluye potencialmente alineadores para varios pacientes. Para evitar confusiones, cada alineador tiene un ID único de paciente que se agrega al diseño del alineador a través del archivo CAD y se imprime directamente en el dispositivo.
Este identificador no divulga ninguna información del paciente, pero permite a los técnicos de fabricación realizar un seguimiento y administrar la producción y el envío del conjunto completo de alineadores de cada paciente.
“En IMTS 2018, 3D Systems muestra sus soluciones para la automatización de fábricas a gran escala que están transformando la fabricación”, dijo Vyomesh Joshi, presidente y director ejecutivo de 3D Systems. “Desde sus inicios Align ha adoptado las soluciones de impresión 3D para producir un dispositivo médico único en su tipo. Hoy en día, la compañía produce más de 320 000 alineadores personalizados por día, y superará ese número a medida que nuevas operaciones, como las últimas instalaciones en China, estén en línea, una escala que solo puede lograrse con la ayuda de la fabricación aditiva”.
Traducido de: 3D Systems’ SLA 3D printers help Align Technology produce 1.6M aligners per week, artículo original de Benedict O’Neill