El mes de septiembre de 2018 ha tenido un comienzo prometedor para la industria de la fabricación aditiva. Muchos nuevos productos han sido anunciados por Desktop Metal, Velo3D, BCN3D Technologies, Optomec, voxeljet y otros. No obstante, quizás la más emocionante novedad venga de HP Inc.. Oficialmente acaba de presentar su nueva tecnología de impresión 3D HP Metal Jet.
Es perfecto. Después de meses de especulación y espera, la reciente compañía ha anunciado que está lista para lanzar su primer sistema de impresión 3D en metal. El primer anuncio de HP sobre la plataforma de impresión 3D en metal fue hace casi un año. Como se esperaba, se basará en la tecnología de metalurgia en polvo MIM.
[Lee aquí todo sobre su lanzamiento]
Parecido a su tecnología de impresión Multi Jet Fusion, la nueva plataforma de AM en metal de HP promete mucho. Incluye la capacidad de imprimir piezas metálicas mecánicamente funcionales para producción en masa. Además 50 veces más productiva y con la mitad del costo de los sistemas de inyección de aglutinantes de la competencia. En términos de especificaciones, el nuevo sistema AM en metal cuenta con un volumen de construcción máximo de 430 x 320 x 200 mm. Esto es 4 veces la redundancia de la boquilla y 2 veces las barras de impresión en comparación con los sistemas existentes. En su lanzamiento, las impresoras usarán piezas de acero inoxidable, con propiedades isotrópicas que cumplen (o superan) los estándares ASTM y MPIF.
Similar además al enfoque de polímero AM, HP ha estudiado el mercado actual y ofrece estudios detallados sobre rentabilidad y puntos de equilibrio. El costo estimado para reducir piezas, en comparación con los procesos de fusión de lecho de polvo metálico, es más impresionante que el del polímero. Para algunas piezas no muy complejas, como el balancín para automóviles y la herramienta de cirugía de agarre, las reducciones de costos pueden ser sustanciales. Esto es 20-25 veces con puntos de equilibrio MIM en 55000 y 65000 partes, respectivamente. De hecho, el costo por pieza sería ligeramente mayor que MIM, incluso para lotes de 100000 piezas.
HP ha revelado que se ha asociado con una gama de empresas líderes en los sectores automotriz, industrial y médico, incluidos GKN y Parmatech. Con sus socios, HP producirá piezas Metal Jet para Johnson & Johnson, Volkswagen y Wilo, fabricante de bombas de agua. Según los informes, Volkswagen está buscando nuevas tecnologías de fabricación. Especialmente porque espera una transición hacia la personalización masiva y la producción de más vehículos eléctricos.


Comentó el Dr. Martin Goede, Jefe de Planificación y Desarrollo Tecnológico de Volkswagen: “La industria automotriz se está revolucionando. No solo los clientes esperan ahora personalización, para 2025 las marcas del Grupo Volkswagen habrán presentado 80 nuevos modelos eléctricos”.
“Un solo automóvil consta de seis mil a ocho mil partes diferentes. Una gran ventaja de la tecnología aditiva es producir muchas piezas sin construir primero herramientas de fabricación. Reduciendo el tiempo de producción de piezas, podemos lograr rápidamente un mayor volumen en masa. Por eso la nueva plataforma Metal Jet de HP supone un gran avance para la industria. Esperamos elevar el nivel de lo posible para ofrecer más valor e innovación a nuestros clientes”, agregó el Dr. Goede.
En 2019 HP lanzará oficialmente el Servicio de Producción de HP Metal Jet para completar pedidos de piezas metálicas. En una fase beta estará disponible exclusivamente para socios seleccionados, empezando por GKN y Parmatech. La tecnología de impresión 3D en metal estará disponible a través de este servicio a partir del 2019. Se ofrecerá desde menos de $399.000 como sistema desplegable en 2020 a una disponibilidad selecta, yendo a una extensa disponibilidad en 2021.
George Brasher, MD, UK&I en HP informó: “HP y A.T. Kearney realizaron recientemente una investigación sobre el desarrollo de la industria de la impresión 3D a nivel mundial. Descubrieron que el Reino Unido tiene uno de los cinco principales sectores de impresión 3D en todo el mundo. El estudio coloca a Gran Bretaña en quinto lugar de todas las categorías por su disposición a adoptar la tecnología de impresión 3D. Además se encuentra entre los tres mercados de impresión 3D de más rápido crecimiento en el mundo”.
“El Reino Unido está increíblemente bien situado para liderar el mundo de la impresión 3D. Esto podría crear nuevos puestos de trabajo y centrar las industrias locales, fabricando a corto plazo. Para lograrlo, los fabricantes deben continuar invirtiendo en su capacidad de impresión 3D y preparar la fuerza de trabajo para la producción de nueva generación. Así como aprovechar los principales avances tecnológicos, como lo que HP se enorgullece de anunciar hoy”, continuó diciendo Brasher.