El productor italiano de filamentos TreeD está dando un nuevo paso con su más reciente filamento para impresión 3D, PNEUMATIQUE. Este nuevo material se deriva de neumáticos de caucho reciclados y ofrece cualidades similares al material original en términos de resistencia y flexibilidad.
Los neumáticos de caucho, aunque son una parte cotidiana de nuestras vidas y pueden parecer inocuos, son en realidad una significativa fuente de desechos en el planeta y han planteado importantes desafíos ecológicos en términos de eliminación. Es solo en las últimas décadas que los neumáticos desechados han sido reciclados, y se están utilizando para una variedad de aplicaciones, desde la fabricación de asfalto y la construcción ecológica hasta la producción de combustible.
Ahora, gracias a TreeD y la empresa suiza Tire Recycling Solutions (TRS), los fabricantes pronto podrán imprimir en 3D objetos fabricados con neumáticos de caucho reciclados. El nuevo material PNEUMATIQUE de TreeD es adecuado para una amplia gama de aplicaciones, incluyendo la impresión de pequeñas ruedas para autos a control remoto o prototipos de vehículos, la producción de suelas ergonómicas y de alto soporte para zapatos, y mucho más.
Tan versátil como el caucho
La amplia gama de usos del nuevo filamento para impresión 3D se debe a la versatilidad del caucho, un material que ofrece a la vez, y de manera única, elasticidad, durabilidad y resistencia. El filamento, por su parte, tiene como objetivo mejorar el rendimiento del caucho reciclado a través de la optimización de la resistencia al desgaste y el perfeccionamiento de la memoria elástica.
¿Pero cómo exactamente un neumático de caucho usado se convierte en un filamento para impresión 3D? Repasemos esto. Usando su exclusivo y patentado proceso, TRS es capaz de separar los diversos componentes de un neumático (incluyendo el propio caucho, la banda y los alambres de acero). El material de caucho aislado, se corta luego en tiras manejables y posteriormente se tritura y se convierte en una sustancia en polvo.
Seguidamente, se agrega un polímero al polvo de caucho para crear el compuesto PNEUMATIQUE. La adición del polímero permite que el material mantenga las propiedades del caucho al mismo tiempo que admite que se procese en forma de filamento. En otras palabras, debido a que el caucho de los neumáticos es vulcanizado y no puede retornarse a su estado inicial, el polímero permite su reutilización.
A partir de este compuesto de caucho y polímero, TRS y TreeD extruyen el innovador filamento PNEUMATIQUE, que está hecho de caucho en el mayor porcentaje posible (más del 20%) garantizando el uso de un material reciclado que además mantiene la capacidad de impresión.
Un resultado perfecto
Desde un punto de vista técnico, el filamento PNEUMATIQUE cuenta con una dureza Shore A de 80, excepcionales propiedades de adhesión entre capas y buena resistencia a la abrasión. El acabado mate del filamento y su profundo color negro grisáceo, así como su textura ligeramente rugosa y antiadherente, recuerdan a los auténticos neumáticos de cauchos.
Al imprimir, TreeD recomienda utilizar una temperatura de impresión de entre 190 y 230°C y una velocidad de impresión de entre 20 y 40 mm/s. Se podrá notar el olor característico del caucho durante el proceso de impresión, pero eso era de esperarse, expresa la compañía. Una vez que se complete la impresión, TreeD sugiere utilizar también un filamento de limpieza para limpiar la extrusora de la impresora.
Desde su fundación en 2014, TreeD se ha mantenido comprometida con el desarrollo y la fabricación de filamentos ecológicos para impresión 3D. Su cartera actual comprende la línea de filamentos Carbonium, sus filamentos HealthFil para aplicaciones ortopédicas, una variada gama de filamentos flexibles para uso técnico y arquitectónico, y mucho más. Gracias a su reciente colaboración con TRS, la compañía con sede en Italia puede ahora agregar PNEUMATIQUE a su larga lista de filamentos de calidad para impresión 3D.
Muy buen aporte. Gracias por compartirlo.